21ª Reunión Anual de la SESAL

Nos complace informaros que los próximos días 23 y 24 de octubre celebraremos en León la 21ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias.
El lema de este año es: Innovación, control sanitario y gestión del riesgo.
En un entorno global cada vez más complejo y dinámico, condicionado por transformaciones geopolíticas, el crecimiento de la población y el cambio climático, se hace imprescindible integrar la innovación tecnológica, la anticipación de riesgos emergentes y una gestión eficaz del riesgo alimentario. Todo ello con el objetivo de: proteger la salud pública, garantizar la soberanía alimentaria y fortalecer la competitividad del sector agroalimentario.
Estos escenarios cambiantes no solo afectan a la seguridad alimentaria, sino que también inciden en las decisiones de inversión y desarrollo del tejido empresarial, determinando el futuro de sectores clave en función de su capacidad de adaptación.
Durante esta jornada contaremos con expertos y expertas que compartirán con nosotros su conocimiento y experiencias, informándonos sobre los avances más recientes en el desarrollo de nuevos alimentos y nuevas tecnologías, la gestión de la diversidad microbiana y el control de patógenos persistentes como Listeria monocytogenes, cuya presencia genera importantes impactos económicos y reputacionales en la industria alimentaria.
Asimismo, abordaremos el papel emergente de la secuenciación genómica como herramienta indispensable para el fortalecimiento de las investigaciones epidemiológicas, permitiendo una identificación más precisa de los agentes causantes de brotes y su trazabilidad.
No podemos olvidar el papel esencial del control oficial, tanto desde el punto de vista de la Administración como del sector privado, como garantía de la calidad y seguridad alimentaria, clave para preservar la salud pública, la confianza de los consumidores y fomentar un entorno regulatorio robusto y eficaz.
Esta reunión anual constituye un espacio para el intercambio de conocimiento, experiencias y propuestas orientadas a consolidar un sistema alimentario más seguro, de mejor calidad, innovador, resiliente y sostenible.