Secretario de la SESAL

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Zaragoza (1987), Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (1992), post-grado en higiene y microbiología de los alimentos por el Institut Pasteur (Lille – Francia) (1992) y post-grado en nutrición humana por la Universidad de Navarra (1995). Desde el año 1994, soy Profesor Titular de Nutrición y Bromatología en la Universidad Autónoma de Barcelona y Catedrático acreditado desde 2012. Desde el año 2018 tengo 5 tramos de investigación acreditados (ANECA) y 6 tramos de docencia (AQU), lo que supone una evaluación positiva a toda mi
carrera docente e investigadora (32 años), por parte de instituciones independientes.

Mis áreas de investigación son:
  • Seguridad Alimentaria: Comunicación y gestión del riesgo, así como detección de microorganismos en los alimentos, con especial interés en los mecanismos de crecimiento, control y detección por técnicas rápidas.
  • Higienización. Limpieza y desinfección, formación de biofilms, detección y control.

Por el momento, he publicado 310 artículos (80 en revistas internacionales de primer nivel) y he presentado más de 100 comunicaciones a congresos como ponente invitado. Al mismo tiempo, he dirigido 17 tesis doctorales y estoy dirigiendo, en la actualidad, 2 más.

Entre los años 2001 y 2006, fui el coordinador científico de la página web: www.consumaseguridad.com. Desde el año 2009 soy colaborador en el diario científico digital Global Talent: www.en.globaltalentnews.com/reflection/tribunes/fa22/JJ-Rodriguez-Jerez/.

Actualmente soy el coordinador científico de la página Web Mapa de Peligros, en colaboración con la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) (mapaperills.uab.cat). Soy asesor científico de varias empresas de carácter nacional e internacional.

Toda mi actividad investigadora se ha mantenido gracias a ser investigador principal en proyectos de investigación nacionales, europeos e internacionales y por la firma de numerosos convenios de investigación con empresas.

Además, soy experto en transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa. En este sentido, soy coautor de varias patentes y he ayudado a la creación de una Spin-off de la UAB.

¡Compártelo!